La escuela

Nuestra historia

Prado Surf nace en el año 1998 con el propósito de promover el surf en Galicia y de hacer que cualquier persona que lo desee pueda acceder a la práctica de este deporte.

A lo largo de estos años han pasado por nuestra escuela alumnos de todas las edades y de nacionalidades muy diversas, pero todos con un objetivo común: el de introducirse en un deporte que va mas allá de la pura práctica, el surf es una forma de vida.

Nuestra escuela está avalada por la Xunta de Galicia gracias a nuestra participación en el programa para escolares “Surfescolas” y pertenece a las escuelas deportivas del Municipio de Nigrán, ayuntamiento de O Grove, A Coruña, Arteixo y Oleiros, siendo escuela oficial de la Universidad de Vigo, ESN a Coruña y AESEF.

Las clases de surf, paddle-surf, longboard y bodyboard se imparten a lo largo de todo el año en las playas de Patos (Nigrán), A Lanzada (O Grove), y Sabón y Bastiagueiro (A Coruña), lugares donde se ubican nuestras escuelas.

Localización de las clases

La playa:

Calidad del agua: buena.
Tipo de ola:
 beach break, con picos variables en la playa y zonas de fondo de roca con olas más potentes para los surfistas más experimentados.
Marea: mejores olas con marea media y alta.
Nivel del spot: todos los niveles.
Localismo: poco.
Accesibilidad: ubicada en Nigrán, es la playa surfera de Vigo por excelencia (10,5 km). El acceso se realiza por la carretera Pola Vía. Cuenta con parking en la misma playa, y  acceso a autopista a menos de 3 km.

Con orientación norte-noroeste, de arena blanca y fina con vistas incomparables a las Islas Cies, es frecuentada por muchos surfistas durante todo el año, siendo a finales de verano e invierno las mejores épocas por la predominancia de vientos de componente surf.